El anuncio de la nueva categoría bovina despertó moderadas sonrisas entre algunos (incluido yo) y carcajadas destempladas entre quienes leyeron las sandeces que acompañaban el comunicado (Yo también me reí un poco).
No vale la pena entrar en detalle sobre la "venta de humo", pasemos a los datos duros.
Me remito al "Necesidades Nutritivas del ganado vacuno de carne", National research council- 3a. ed- (Fuente de toda razón y justicia) Pa mi, el resto es todo verso.
Para aquellos que no gustan de las explicaciones detalladas va primero la versión corta:
Los toritos, convierten igual que los novillos continentales (y presumo que los new type). Por algo van en la misma tabla.
¿Cual es la ventaja entonces?
Se puede hacer un bovino que convierta como continental con una vaca británica de las comunardas que hay en cualquier campo y un toro de esos que conseguís pa elegir a mil kilos de ternero.
Aquellos criadores (que no crían continentales) les escapan porque las vacas tienen mayores requerimientos que las británicas o mestizas.
Veamos ahora en detalle:
Para fabricar carne vacuna se necesitan (Simplificando a lo bruto) 5 cosas:
- Un sustrato (O sea un ternero, novillo, vaquilla, toro, toruno, buey, etc)
- Agua
- Energía (Habitualmente medida en megacalorías por kilo de materia seca)
- Proteínas
- Fibra
Supongamos que tenemos dos bovinos: Un ternero capadao y uno entero. En el próximo gráfico podemos ver los requerimientos de energía que tendrán a medida que vayan creciendo a un ritmo de 0.6 kilos por día

Supongamos ahora que tenemos los dos mismos bovinos del cuadro anterior. Ambos (dos) pesan 150 kilos. Lo que vemos en el próximo cuadro es cuanta energía deberemos darles para diferentes velocidades de engorde.

Volviendo al gráfico, los novillos medianos requieren mas energía que los toritos medianos o novillos grandes. Esta diferencia se hace mas grande a medida que se quieren lograr ganancias de peso mas altas.
Hasta aquí, eran todas risas... veamos que pasa con la proteína
Volvemos al primer ejemplo

Para ir cerrando, proteína en función de la velocidad de engorde:

Redondeando. La medida está bien. Pero tampoco es para tanto. Después de todo el daño que han hecho...
Mejor no sigo porque me caliento.