Los engordadores tratan de no convalidar los precios máximos. Pero mejoran los plazos y cubren los gastos. Nunca visto.
No se puede hacer novillo si no tenés terneros.
A poco de comenzada la vacunación de aftosa los comentarios son: Poca hacienda y pariciones retrasadas.
Los contadores ya viene avisando que la revaluación de la hacienda pondrá en aprietos a mas de un productor con el impuesto a las ganancias. Del ajuste por inflación, no vale la pena charlar mucho (ese embroma a todos por igual).
Ya se descuenta que el gordo va a ser escaso para las fiestas.
También se vislumbra que el gordo puede ser escaso para Marzo.
Inexplicablemente, hay gente que insiste en pensar el mediano plazo. Agosto. En plena campaña electoral el gordo... ¿Que onda?
Lógicamente, no hay gente que se arriesgue a pensar en el largo plazo. 2012
¿Considerar a los Polleros y Porcinicultores una seria opción para sustituír la carne vacuna?
¿Hasta donde aguantan la suba del maíz? ¿Hasta donde se bancan los maiceros las retenciones recargadas para que no se pinchen los polleros y porcinicultores?
Los criadores buscan irse al ciclo completo en vez de aumentar el rodeo.
¿Quien va a producir mas terneros? ¿Para que abunden y baje el precio? ¿Los fidecomisos?
Si les gusta que les vayan a pelear las terneras a los engordadores (y se banquen 4 años para ganar un mango).
Mientras tanto, los terneros siguen subiendo:

