Si bien ambos datos no eran comparables entre si, daban una idea de alguno de los motivos que llevaban a un productor a sembrar soja en dichas zonas.
En esta oportunidad, pongo a consideración de los lectores, amigos y ocasionales paseantes, de similares datos, impunemente robados del INTA Saenz Peña, provincia del Chaco.
Se incluye el cultivo de algodón. No es un capricho esta inclusión. El algodón fué durante años un cultivo fundamental en las economías chaqueña y del norte santafesino. Hoy en día, viene "Para atrás, como pelo de Evita".

Pregunto:
¿Es suficiente la devolucion de las retenciones, para que los pequeños y medianos productores se manden a hacer maíz?
¿De girasol no se habla? .
¿Quien carajo siembra trigo en el Chaco?
¿Se entiende por que el algodón va para atrás?
No hay comentarios:
Publicar un comentario