Así que ud. quiere comprar vacas?
Claro, hombre! Lo comprendo... uno mira los precios del ternero y dan ganas de tener un rodeo. ¿No?
Aquí tenemos la foto carné del mercado.
Ahora tratemos de mirar la panorámica. (Como la panorámica es bien larga, la pongo en dolares libres).Ternero invernada Diciembre 1983- Febrero 2010

Como el lector podrá ver (y con suerte observar) estamos en precios mejores que los mejores que se recuerden en dolares. Lejos han quedado aquellos duros momentos del 2002 (en adelante).
Como en el gráfico anterior no se termina de entender del todo, lo pongo en un histograma (o sea un gráfico en el l no se ponen los valores sino su frecuencia agrupada por rangos). No me diga nada... mejor no aclaro porque oscurece. Para ampliarsobre histogramas, click
aquí.Histograma, barras simples (acostadas), Enero 2000- Marzo 2010

Valores entre 0.8 y 1 son los mas esperables. Valores superiores a 1.6 no.
O sea... ¿Se entiende que estamos hablando de valores que se dan muy pocas veces?
Veamos ahora que pasa con algunos del los costos...
Todos sabemos que el gas oil está subsidiado (mucho, poco... lo charlamos otro día ¿Si?) Cabe esperar que en algún momento el mercado corrija... o algo por el estilo. Como sea. En el próximo gráfico va la relación gas oil/ternero, desde enero del 90 hasta febrero del 2010.

Como se ve, la relación no es tan maravillosa como la que veíamos en relación al dolar. Si bien se dejaron atrás los valores mas altos de la serie, tampoco estamos a la vista de ningún piso.
Nuevamente agrego el histograma. En rojo el rango en el cual se encuentra el último valor de la serie, enero 2000- febrero2010

Otra vez encontramos que los recientes valores caen en el mas favorable de los escenarios, pero en los menos probables (o menos frecuentes, a decir verdad).
Siguiendo idéntico razonamiento al caso anteriores, a continuación, el gráfico de la relación entre el sueldo de peón general/ kilo de ternero. Enero del 90 - Febrero 2010.

Con ustedes, el histograma, Enero del 2000- febrero 2010

.
¿No me diga que ya lo había adivinado? Nuevamente, el precio del ternero se encuentra en una excelente relación con los componentes de su costo... lo cual ha ocurrido muy pocas veces en los últimos 10 años.
Para finalizar. El maíz. Si bien no puede considerarse un componente del costo de producir un ternero (rara vez un criador suplementa las vacas de plantel), pero si es un factor a considerar para guardar los terneros y pasar de la cría pura al ciclo completo. Maíz (TT)/Ternero(Kg) Enero 1990- Marzo 2010.

Histograma, enero 2000- marzo 2010
O sea, mas de lo mismo.
Por eso... si usted quiere comprarse unas vacas, pienselo 2 veces.
Finalmente, mi mensaje (de amor y paz) es:
Por mas que el negocio hoy sea tan "así", nunca es tan "así"... la mayoría de las veces no es ni parecido.